Existen multitud de copas para beber vino y cada una de ellas es la ideal para al menos un tipo de vino pero ¿Cómo saber elegir la copa correcta? ¿Es en realidad tan importante servir el vino en la copa adecuada? Hoy te ayudaremos a descubrirlo.
En SONDEUVA nos gusta disfrutar de la experiencia de tomar vino con los 5 sentidos, sin perdernos ningún matiz y apreciando la esencia de cada uno de ellos. Para potenciar todas las características que ofrece un vino es necesario servirlo de la mejor forma posible, y en esto, el recipiente tiene una gran importancia.
En el anterior post hablábamos de otro factor imprescindible para poder disfrutar del vino en su máximo nivel; la temperatura ideal para servir cada tipo vino. Ahora conocerás también cuál es la mejor copa o, al menos, la más adecuada para disfrutar de un vino en toda su plenitud. Y es que la elección de la copa puede cambiar el sabor del vino que se sirve en ella.
UNA COPA PARA CADA VINO
Existe una amplia variedad de copas de vino, en función de su forma, tamaño y calidad, pero no queremos liarte con todas ellas. Vamos a centrarnos en los 6 principales tipos de copa, las más conocidas y las de uso más habitual.
Antes de nada, para poder diferenciar cada tipo de copa y determinar su uso con un tipo de vino u otro, debes conocer cuáles son sus partes principales. De arriba a abajo: boca, cáliz, tallo y pie. La boca sería la abertura de la copa, el cáliz la parte que contiene el vino, el tallo la parte por donde se sujeta la copa y el pie el soporte de apoyo.

En función del tipo de vino, cada copa permite apreciar y mantener todas las características del caldo; aroma, sabor, color, temperatura. Además existen algunas normas que debemos seguir para disfrutar de la experiencia en su plenitud, como la forma en la que se coge la copa o la cantidad de vino que debe servirse en ella.
- La copa se toma siempre por el tallo para no transmitir al vino la temperatura o el olor de nuestras manos.
- Nunca llenes una copa de vino, como mucho sirve hasta la mitad o mejor aún, la tercera parte. Así el vino tendrá espacio suficiente para liberar todos sus aromas cuando muevas la copa para oxigenarla.
6 TIPOS DE COPAS PARA VINO
La forma de la copa es fundamental para poder disfrutar, en función de cada tipo de vino, de todas sus cualidades. Lo veremos a continuación, pero también son importantes el material y el tamaño de la copa.
Lo ideal es que la copa sea de cristal liso y transparente, sin adornos, para que nos permita apreciar todos los matices del vino. En cuanto al tamaño, por norma general, los vinos tintos suelen servirse en copas algo más grandes que los vinos blancos. Las copas más alargadas se reservan para los espumosos ya que facilitan la formación y ascenso de la burbuja.

COPA BURDEOS
Esta es la copa por excelencia para los vinos tintos, la más utilizada para vinos con cuerpo y aroma intenso. La reconocerás por su forma de tulipa que recuerda a la de los tulipanes. El cáliz es grande y alto, ligeramente alargado, lo que permite poder mover el vino en la copa para oxigenarlo y conseguir así despertar todos sus aromas. Se trata de una copa muy versátil que se adapta a muchos tipos de vino. Esta es nuestra propuesta.
D.O. Ribeira Sacra
Albamar Nai
19,45 € IVA incluido
COPA BORGOÑA
Se trata de una copa grande, con el cáliz más ancho y de mayor volumen que la copa Burdeos, aunque es algo más baja que esta. Su estructura permite que los aromas suban más y que el vino respire, a diferencia de la anterior donde lo que se potencia es que los aromas se concentren en la copa. Esta copa se usa principalmente con vinos de la zona de Borgoña, por supuesto, pero en general con vinos complejos de largas estancias en barrica y botella, como los vinos tintos de la variedad pinot noir.D.O. Ribeira Sacra
Scintilla
29,75 € IVA incluido
COPA CABERNET SAUGVINON
La estructura de esta copa destaca por ser más estilizada que el resto. De cáliz alargado y tallo considerablemente de mayor tamaño con respecto a las otras copas. Se utiliza sobre todo con vinos que necesitan menor temperatura por lo que lo más común es que la Cabernet Sauvignon se la conozca por la copa destinada a los vinos blancos.D.O. Rías Baixas
Blanco a Blanco
11,50 € IVA incluido
COPA CHARDONAY
Una copa que puede resultar un poco confusa, porque se suele utilizar con vinos blancos, aunque su forma no invita a pensar eso. El cáliz es mucho más corto que el de la copa Cabernet Sauvignon y considerablemente más ancho. El tallo también es más corto. El objetivo de esta copa es ofrecer todos los matices y aromas del vino en el primer contacto, por lo que es la copa ideal para vinos blancos afrutados y ligeros.D.O. Ribeiro
Viña Leda
5,40 € IVA incluido
COPA FLAUTA
Esta copa está pensada para los vinos espumosos, pues resulta muy práctica para apreciar la burbuja y cómo es el ascenso del vino. Además, el cáliz alargado permite contener la burbuja y que no desaparezca al poco tiempo de haberlo servido. Cavas y champagnes son los vinos más comunes para este tipo de copa. Nuestra propuesta es este vino espumoso gallego.
D.O. Rías Baixas
Golpe a Golpe Espumoso
15,95 € IVA incluido
COPA JEREZ
De cáliz corto y alargado con tallo también corto. Es común que este tipo de copa tenga un cristal más grueso que el resto. El motivo de esto es conservar lo mejor posible la temperatura del vino, pues suele ser utilizada con vinos fríos y frescos. Es una copa ideal para vinos blancos jóvenes.
D.O. Rías Baixas
Ruta 49 Albariño
7,95 € IVA incluido
¿Qué te ha parecido este artículo sobre como elegir la copa correcta para cada vino? Si necesitas ayuda o una recomendación personalizada, escríbenos a [email protected] o a través del formulario de contacto. Un experto en vinos te aconsejará, según tus gustos y preferencias, para encontrar el vino que mejor se adapta a lo que estás buscando.
También puedes seguir nuestras recomendaciones a través de Facebook o Instagram.