Pedrazáis Godello
La Finca Pedrazáis, donde nace este godello, no solo es especial por ser el lugar elegido para establecer la bodega, sino que de esta parcela salen dos vinos que llevan impreso en su ADN el carácter especial de su suelo. Esta finca proporciona a los vinos una gran cantidad de componentes aromáticos y sápidos muy sutiles además de una marcada mineralidad.
Cuando la vendimia se acerca, las uvas doradas por el sol viajan hasta la bodega Alán de Val para iniciar el proceso que dará lugar a uno de los godellos más especiales y deseados de Valdeorras. La fermentación en bodega se produce a una temperatura controlada de tan solo 12º C durante unos 30 días y, posteriormente, tiene una crianza sobre lías finas durante tres meses, durante los cuales el vino es mecido cuidadosamente para darle esa finura y untuosidad tan características de este godello.
A la vista
Pedrazáis godello a la vista muestra un atractivo color amarillo tirando a dorado.
En nariz
En nariz destaca su complejidad y aparecen notas marcadas de panadería, frutas y flores junto a sutiles aromas de anisados e hinojo. Un festival de notas olfativas listo para deleitar nuestra nariz.
En boca
En boca resulta fresco, pero también cuenta con volumen y untuosidad.
Maridaje
Pedrazáis godello será un perfecto acompañante para cualquier marisco a la plancha o al vapor, pescados al horno o un delicioso arroz de bogavante. ¿Te apetece una fresca ensalada compleja con fruta? ¡También va genial con este vino! Pedrazais godello es perfecto para este plato tan fresco y veraniego. Recomendamos no servirlo por debajo de 9º C.
Bodega Alán de Val
Hace casi 30 años que los hermanos Sánchez fundan Alán de Val en la tierra que les vio nacer y crecer. Desde su más tierna infancia los olores, sabores y trabajos en la bodega despiertan la curiosidad de los hermanos por el mundo del vino, y todo ello se materializa en 1993 con una primera elaboración de apenas 700 botellas. Un vino que nace de la tradición, puesto que los hermanos provienen de una familia de larga vinculación a la viticultura, como viveristas en la zona desde la apocalíptica entrada en escena de la filoxera.
Entre los valores de la bodega Alan de Val está la recuperación de varietales tradicionales o castes nobres, como se conocen a la brancellao, caiño y sousón. Y han apostado por elaboraciones parcelarias teniendo en cuenta la magia de los suelos de Valdeorras. Desde 2006 cuentan con una nueva bodega ubicada en el icónico viñedo de Pedrazáis, el cual por su ubicación privilegiada disfruta de unas vistas embriagadoras sobre el valle. Vistas de las que es posible disfrutar con una copa de vino en las visitas de enoturismo.
Pedrazáis Godello es para ti si…
Eres de los que disfrutan de descubrir un paisaje en el paladar. Te garantiza un viaje sensorial a un atardecer en Valdeorras, en los últimos días de verano, cuando dejas que el sol te caliente la cara con sus últimos rayos antes de ocultarse tras las montañas.