O Rebusco Albariño 2019
En Cazapitas elaboran este tipo de vino de forma tradicional. ¿Y donde nace la tradición? Antiguamente, las tierras de viña eran trabajadas por jornaleros, y tras la vendimia, estas gentes acordaban con el patrón el permiso para acudir a los viñedos a rebuscar uvas con las que producir un vino para ellos: el vino de los pobres. Esos racimos que estaban verdes en el momento de la vendimia y algún racimo sobremaduro que quedó olvidado eran la materia prima con la que los trabajadores del campo elaboraban un vino robusto, sápido, pero de gran frescura. No obstante, la recuperación de costumbres vitivinícolas antiguas de este Rebusco no acaba aquí: en Cazapitas mantienen la tradición al máximo y por ello, si antes las gentes del campo iban a vendimiar en su día libre y tardaban prácticamente una semana en prensar las uvas, en Cazapitas siguen respetando esos 5 días de maceración, olvidándose del vino antes de prensar. De esta forma, con la reavivación de estos hábitos ancestrales esta bodega consigue mantener viva la memoria vitícola de la zona.
A la vista
Cazapitas O Rebusco tiene un precioso color amarillo dorado.
En nariz
Es un vino intenso muy floral donde destaca la piel de naranja y notas especiadas.
En boca
Sale el carácter de la variedad y una acidez y viveza que dejan recuerdos de piña madura y un estupendo equilibrio entre dulzor y acidez.
Maridaje
Recomendamos tomar Cazapitas O Rebusco 2019 a una temperatura de 9 ºC. El pescado azul le irá genial pero no solo el azul, cualquier pescado a la brasa, unos berberechos al vapor o un pulpo a feira y unos trozos de empanada.
Adega Cazapitas
En 2013 nace este proyecto en un garaje de Rianxo. David y Juan se conocen cursando enología ese año, comparten inquietudes y una de ella es elaborar un vino de raposo (o blanca legítima), una uva autóctona de la península de Barbanza. Para ello, necesitaban viñedo, y aquí es cuando entra en escena Manuel, que les deja a David y Juan hacer como ellos vieran con el viñedo que posee. Uno de los objetivos de Cazapitas se centra en recuperar variedades olvidadas como la raposo y ratiño.
En esta bodega encontramos dos líneas y zonas de elaboración. Por un lado, tenemos la marca Cazapitas, bajo la cual se elaboran diferentes vinos y de producción muy limitada en la zona de Rianxo. Por otro, bajo la marca Eidos da Salgosa, la bodega selecciona las mejores uvas para producir vinos representativos de la zona de O Rosal, al sur de Rías Baixas.
Abrir uno de los vinos de Cazapitas será, sin duda, un viaje en el paladar, puede ser un viaje al valle del Rosal escuchando el agua precipitarse sobre las piedras en un regato. Puede ser una puesta de sol en el corazón de la ría de Arousa con sabor a vino y brisa marina. Puede ser vibrante como un tinto de casa con una buena conversación entre barricas en la bodega… Cada vino ofrece un viaje de sensaciones al origen.
O Rebusco Albariño 2019 es para ti si…
Te gustan los vinos que emocionan desde el primer trago. Como ese vino que hacían los abuelos antaño.