🚚 ENVÍO GRATUITO PARA PEDIDOS > 200€ 🚚
🎊 ENVÍO GRATIS A ESPAÑA PARA PEDIDOS > 200€ 🎊

Vino Tinto Gallego

Vino A Senda Vermella

19,95  IVA incluido

5 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto a teldereta

20,95  IVA incluido

6 disponibles

Añadir a la cesta
vino abelairas

35,00  IVA incluido

3 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto alan de val a costiña

29,95  IVA incluido

7 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto alan de val castes nobres

15,90  IVA incluido

14 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto alan de val escada garnacha tintorera

15,90  IVA incluido

12 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto alan de val escada lembranzas

23,25  IVA incluido

12 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto mencía alan de val mencia

9,95  IVA incluido

49 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto alan de val pedrazais mencia

14,90  IVA incluido

12 disponibles

Añadir a la cesta
vino tinto albamar albino

24,25  IVA incluido

12 disponibles

Añadir a la cesta
vino mencia albamar esteiro caiño

29,50  IVA incluido

12 disponibles

Añadir a la cesta
vino albamar esteiro espadeiro

31,95  IVA incluido

12 disponibles

Añadir a la cesta
vino albamar esteiro mencia

23,95  IVA incluido

Sin existencias

Añadir a la cesta
vino mencía albamar fusco

12,95  IVA incluido

64 disponibles

Añadir a la cesta
vino albamar nai

19,45  IVA incluido

22 disponibles

Añadir a la cesta

26,00  IVA incluido

24 disponibles

Añadir a la cesta

Vinos Tintos de Galicia

Si los vinos blancos gallegos son de excelente calidad los tintos no se quedan atrás superando las expectativas de todos aquellos que los prueban. La variedad de uva más conocida y reconocida para la elaboración de los vinos tintos gallegos es la Mencía, aunque en función de cada una de las de las denominaciones de origen se utilizan otras variedades que dan como resultado vinos perfectos para disfrutar y maridar con diversos platos y perfectos para diferentes momentos del día.

El vino tinto de Galicia se elabora dentro de las cinco denominaciones de origen que existen en nuestra región:

D.O. Monterrei

Esta denominación de origen nos ofrece vinos tintos que pueden ser de barrica, crianza, reserva y gran reserva. Son vinos procedentes de dos subzonas. Por un lado el Valle de Monterrei, ubicadas en los ayuntamientos de Monterrei, Castrelo do Val, Oímbra y Verín. Por otro lado la subzona de Ladera de Monterrei, que se ubica en los ayuntamientos de Castrelo do Val, Oímbra, Monterrei, Verín e Riós. Las variedades de uva que nos podemos encontrar en esta D.O. para la elaboración de tintos son: preferentes Mencía y Merenzao, y autorizadas: Tempranillo, Caiño tinto y Sousón.

D.O. Rías Baixas

Los vinos tintos Rías Baixas se elaboran a partir de las variedades tintas reconocidas por el Consejo regulador y producidas en cualquiera de las cinco subzonas: la Ribeira del Ulla, o Salnés, Soutomaior, O Rosal e Condado de Teo. Las variedades de uvas reconocidas son: Caiño tinto, Castañal, Espadeiro, Loureira tinta, Sousón, Mencía, Brancellao y Pedral. Destaca el aumento cada vez mayor de la elaboración de tintos Rías Baixas debido a la propia demanda de mercado.

D.O. Ribeira Sacra

Es una de las denominaciones de origen más antiguas, con más de 2000 años de historia. Su producción de vinos tintos gallegos es bien conocida, sobre todo los elaborados con la variedad Mencía. Las subzonas que están dentro de esta denominación de origen son: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei y Ribieras del Miño y del Sil. Los tipos de uvas tintas preferentes son: Mencía, Brancellao, Merenzao, Sousón, Caiño Tinto, Caiño Longo y Caiño Bravo, mientras que las variedades de uvas tintas autorizadas son: Garnacha Tintorera, Mouratón, Tempranillo y Gran Negro.

D.O. Ribeiro

Aunque la producción de vino tinto Ribeiro solo supone un 9% de la producción total, en los últimos años se está trabajando para incrementar su producción, ya que son vinos de gran calidad y peculiaridad. Esta D.O. se ubica en la zona noroccidental de la provincia de Ourense en los ayuntamientos de Rivadavia, Arnoia, Castrelo de Miño, Carballeda de Avia, Leiro, Cenlle, Beade, Punxín y Cortegada. Para la elaboración de los tintos Ribeiro tenemos las siguientes variedades de uvas preferentes tintas: Caíño longo, Caíño bravo, Caíño tinto, Ferrón, Sousón, Mencía y Brancellao. Las variedades autorizadas son: Garnacha Tintorera y Tempranillo.

D.O. Valdeorras

Los ayuntamientos que están dentro de esta denominación de origen son A Rúa, Carballeda de Valdeorras, Larouco, O Barco, O Bolo, Petín, Rubiá y Vilamartín, abarcando zonas cuya peculiaridad es que son más secas que las del resto de Galicia. Para la fabricación de los vinos tintos Valdeorras se utilizan las variedades preferentes: Mencía, Tempranillo, Brancellao, Merenzao, Sousón, Caíño Tinto, Espadeiro e Ferrón y las autorizadas Gran Negro, Garnacha Tintureira y Mouratón.

NO PUEDES ACCEDER A LA WEB.

NO PUEDES ACCEDER SI NO ERES MAYOR DE EDAD.
¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?