Vino Amorodos
Uno de los propósitos que direccionan el proyecto bodeguero de Atrium Vitis es poner en valor las variedades autóctonas gallegas minoritarias que se hallan en Quiroga y los alrededores del geoparque Montañas do Courel. Su tinto Amorodos cumple tanto con ese objetivo como con la intención de ofrecer un producto vinícola muy singular y experimental, que sorprenda a los amantes de los vinos gallegos, especialmente cuando se busca uno de Ribeira Sacra.
Tal como promete su preciosa botella pintada a mano por la propia Ana Gadín, Amorodos es un monovarietal elaborado en exclusiva con uva brancellao nacida en suelos arcillosos y pizarra disgregada; una caste que conoció tiempos esplendorosos en la zona de la Ribeira Sacra, pero que a punto estuvo de desaparecer con la invasión de la plaga de la filoxera a comienzos del siglo XX y su reemplazo por otras varietales locales o foráneas. Su proceso de creación, de marcado carácter artesanal y detallista, incluye una elaboración en fudre de madera abierto, bazuqueo manual y reposo en inox durante 9 meses. Por tanto, este es un tinto muy gallego, de producción escasa (¡solo 400 botellas!), que promete sorbos llenos de originalidad, sensibilidad, lirismo y muy alta calidad.
Al descorchar…
A la vista
regala preciosos tonos rojizos muy limpios.
En nariz
conquista por su intensidad aromática a frutas rojas, toques especiados y matices minerales.
En boca
se descubre un vino muy elegante, redondo y expresivo, con buena estructura y equilibrio, pero sobre todo con un sabor muy intenso, propio de la uva brancellao.
Maridaje
Amorodos resulta un tinto muy versátil en cuestión de maridaje. Pues es ideal para acompañar tanto a platos compuestos por carnes rojas o carnes blancas como a platos protagonizados por pescados azules o grasos. Sin olvidar lo bien que armoniza con arroces y legumbres.
Aconsejamos consumirlo a una temperatura de servicio de 9°C -11 °C
Para Ana Gadín y Javier Mendoza, Atrium Vitis ha significado volver a los orígenes y profundizar en la tradición vitícola familiar. Así como las cepas hunden sus raíces en el suelo y captan la esencia mineral de los mismos; así como los romanos arraigaron hace más de 2000 años el cultivo de la vid en la zona; así entienden la viticultura este par de bodegueros. Atrium Vitis se traduce como “atrio de la vid” y significa que para Ana y Javier la vid es indispensable y fundamental, el origen, el centro de todo. Y para quien escribe, significa que Atrium Vitis hace sus vinos desde el viñedo.
Todo comenzó como un hobby tan apasionante que, al final, hizo que ambos se decidiesen a hacer un cambio de sentido en sus trayectorias profesionales. Ellos se definen como unos locos del vino, enamorados de la tierra y amantes de la singularidad de cada parcela y las vides que habitan en ella. Con todo, son conscientes de que hacer vinos parcelarios en Quiroga con vides en algunos casos casi centenarias es un gran desafío. Pero también son conscientes de la gran oportunidad que les brinda el que sus viñedos cuentan con gran diversidad de suelos al estar enclavados en un Geoparque de la UNESCO “Montañas do Courel”. Lo que unido a un microclima especial, da lugar a vinos tremendamente expresivos.
Amorodos es para ti si…
Buscas un vino fino y expresivo que convierta tu momento del día en pura poesía cotidiana y te brinde la emoción de sentirte confortable en tu pequeño mundo.