Vino Quinta Toucedo Lousa
Este coupage con crianza, 100 % quirogués, está elaborado con 90% de uvas mencía y 10% de uva sousón procedentes de una parcela con cepas de más de 60 años y suelo de pizarra laminada, tipo lousa (de ahí su nombre). Como sucede con todos los vinos de Atrium Vitis, Lousa tiene una producción anual limitada (unas 1.310 botellas) y presenta un perfil de elaboración sumamente artesanal y cuidada hasta el mínimo detalle. Un tinto con marcada idiosincrasia de la Ribeira Sacra que termina su concepción con 9 meses de crianza en barricas de roble francés y reposo de 6 meses en botella. Lo que optimiza su expresividad y textura con una madera bien integrada, y lo convierte en un manjar líquido extremadamente sensorial con gran capacidad de guarda.
Al descorchar…
A la vista
presenta una tonalidad púrpura con ribetes rosáceos, de capa media-alta.
En nariz
desprende una agradable intensidad aromática afrutada (frutas rojas) con toques minerales y sutiles recuerdos a tostados y especiados.
En boca
se descubre un vino con entrada potente, sedoso, redondo y expresivo, con una estructura muy lograda y un posgusto muy grato. Además de sentirse un vino muy fresco y con un óptimo perfil tánico, lo que le augura un buen envejecimiento.
Maridaje
Quinta Toucedo Lousa combina a la perfección con platos contundentes y con sabores muy marcados. Desde carnes rojas, sobre todo asadas o a la parrilla, hasta guisos suculentos y platos a base de pastas especiadas. Pasando por los pescados como el bacalao o la lubina.
Aconsejamos consumirlo a una temperatura de servicio de 14 °C -16 °C. Se aconseja decantar por lo menos una hora, para poder disfrutarlo en todo su expresividad.
Para Ana Gadín y Javier Mendoza, Atrium Vitis ha significado volver a los orígenes y profundizar en la tradición vitícola familiar. Así como las cepas hunden sus raíces en el suelo y captan la esencia mineral de los mismos; así como los romanos arraigaron hace más de 2000 años el cultivo de la vid en la zona; así entienden la viticultura este par de bodegueros. Atrium Vitis se traduce como “atrio de la vid” y significa que para Ana y Javier la vid es indispensable y fundamental, el origen, el centro de todo. Y para quien escribe, significa que Atrium Vitis hace sus vinos desde el viñedo.
Todo comenzó como un hobby tan apasionante que, al final, hizo que ambos se decidiesen a hacer un cambio de sentido en sus trayectorias profesionales. Ellos se definen como unos locos del vino, enamorados de la tierra y amantes de la singularidad de cada parcela y las vides que habitan en ella. Con todo, son conscientes de que hacer vinos parcelarios en Quiroga con vides en algunos casos casi centenarias es un gran desafío. Pero también son conscientes de la gran oportunidad que les brinda el que sus viñedos cuentan con gran diversidad de suelos al estar enclavados en un Geoparque de la UNESCO “Montañas do Courel”. Lo que unido a un microclima especial, da lugar a vinos tremendamente expresivos.
Quinta Toucedo Lousa es para ti si…
Deseas comprobar a qué sabe ese cachito de paraíso en la tierra que es Quiroga, y la Ribeira Sacra en general, mediante sus varietales autóctonas. Porque Lousa es un tinto honesto y franco, cuya enorme calidad engalana cualquier evento que quieras promover: sea una comida familiar, una celebración entre amigos o un banquete multitudinario.